-
En Latinoamérica en general y en la Argentina en particular se registran cada vez más ciberataques, con índices que crecen a doble dígito. En este sentido, una de las modalidades más populares es el pishing, que es un método delictivo en el cual el cibercriminal se hace pasar por una persona o una empresa de […]
-
A pesar de las crecientes inversiones en seguridad y privacidad, las brechas de datos y las vulnerabilidades cibernéticas van en aumentando a un ritmo imparable, algo que se prevé que siga empeorando en años venideros. De hecho diversas investigaciones muestran que los ataques con ransomware, el compromiso de nuestros datos, el correo electrónico malicioso, y el robo de credenciales, se duplicaron […]
-
El informe de Kaspersky Lab resaltó cómo les afecta el ransomware a las PyMEs y los resultados muestran que cuando estas empresas son víctimas de este tipo de ataque, tienden a caer una y otra vez. De hecho, muchas de esas pequeñas empresas que han sufrido algún incidente en los últimos 12 meses han sido […]
-
A pesar de tratarse de uno de los temas que más preocupa a los internautas de todo el mundo, lo cierto es que todo lo relacionado con la seguridad en Internet sigue siendo un gran desconocido para muchos. Y es que hay que tener en cuenta que esta falta de conocimiento sobre algo tan actual como es la ciberseguridad cuando nos movemos […]
-
La minería de criptomonedas (proceso mediante el cual se confirman transacciones en una red blockchain) ofrece a los cibercriminales una forma directa de obtener ganancias. Los delincuentes suelen perpetuar ataques para hacer la minería en los computadores de terceros (a través del cálculo de complejas ecuaciones matemáticas), lo que lleva a que los equipos se pongan […]