Hoy en día pasamos mucho tiempo atentos a las redes sociales. Tal vez hayas visto alguna publicación de gente ofreciéndote ganar dinero en poco tiempo y sin mucho esfuerzo. Mensajes como «Aprenda a ganar dinero en redes sociales», «Trabaja desde tu casa y gana dinero con Internet» son un llamador para nuestra curiosidad. Pero ¿qué hay de cierto en estas «oportunidades»?

Allá por 1920 el mundo se reestructuraba luego de la Primera Guerra Mundial y muchos dejaron su país natal en busca de un mejor futuro. Tal fue el caso de Carlo Ponzi, un italiano que desembarcó en Estados Unidos. De muy bajos recursos como la mayor parte de inmigrantes que llegaban a dicho país, al poco tiempo «descubrió», gracias a un correo que recibió de Italia, que los cupones de respuesta internacional de correos se podían vender en Estados Unidos más caros que en el extranjero, por lo que el tipo de cambio terminaría por producir ganancias. Así que se esparció el rumor, muchos decidieron no quedarse fuera del negocio y apoyaron a Ponzi con capital. Y dio origen a lo que tiempo después conoceríamos como Esquema de Ponzi.

Esquema de Ponzi

El Esquema Ponzi es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. Este sistema consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. El sistema funciona solamente si crece la cantidad de nuevas víctimas. Por lo tanto, también es conocido como sistema piramidal en el cual la única manera de cubrir los altos retornos es por medio del dinero de otro participante de la pirámide. Este sistema no invierte en instrumentos financieros, sino que redistribuye el dinero de unos inversionistas hacia otros. Esto lo logra en la medida que la pirámide vaya creciendo, una vez que deja de entrar gente al «negocio», el estafador se ve impedido a cumplir su promesa y la pirámide se cae.

Los esquemas Ponzi reciben muchos nombres: «Esquema Célula», » Fractal», «Esquema Burbuja», «flor de la abundancia», «telar de la prosperidad» o «Esquema de pirámide», los mismos ofrecen a sus inversionistas grandes cantidades de beneficios en un corto período. El sistema puede funcionar entre un corto o largo plazo, todo depende de la cantidad de nuevos inversionistas que se integren al negocio.

Mecanismo

El sistema Ponzi comúnmente está condenado al fracaso, ya que el inversor recibe poco o nulo beneficio del dinero dado en inversión.

Las características típicas son:

  • Promesa de altos beneficios a corto plazo
  • Obtención de beneficios financieros que no están bien documentados
  • Dirigido a un público con poco conocimiento financiero
  • Se relaciona con un único promotor o una única empresa
  • La empresa no se encuentra registrada y controlada ante un ente regulador, como lo son la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos, Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, CNMV de España, Superintendencia de Administración Tributaria SAT en Guatemala, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) Perú, la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile SVS, la Comisión Nacional de Valores de Argentina CNV, la Superintendencia Financiera en Colombia, Superindendencia de Bancos en Paraguay y el Fondo de Garantía de Depósitos entre otros.
  • Falta de una auditoría de confianza
  • Es evidente que el riesgo de inversión en las operaciones que hacen uso de esta práctica es muy alta. El riesgo es cada vez más alto al crecer el número de suscriptores en el sistema, ya que cada vez existen más dificultades para encontrar nuevos seguidores.

En muchos países, esta práctica es un delito, ya que a todos los efectos resulta en un fraude.

Cuando la limosna es grande…

Por eso, si decides invertir en estos negocios, verifica que no se trate de una estafa. Si tienes dudas investiga un poco más sobre el negocio, averigua qué opiniones circulan en la web, conoce a fondo los riesgos en caso de pérdida o quiebre de la empresa y sobre todo no inviertas si hay algo que no te convenza.
Todos queremos ganar dinero rápido y con poco esfuerzo, pero hay que evitar que una inversión se convierta en una pesadilla.

Etiquetas: , ,