-
Este jueves el grupo de hackers ShadowBrokers publicó en su cuenta de Twitter los datos de alrededor de 14.000 tarjetas de crédito (número de tarjeta, número de seguridad y fecha de expiración) de unos 19 emisores bancarios y no bancarios, gran parte radicados en Chile. Pese a ello la mayoría de estos plásticos habrían caducado, ya […]
-
Llega el receso de invierno y son muchos los que dejan la reserva de las vacaciones para última hora. Con las prisas, se descuida la seguridad y se opta por reservar sin comprobar si la web donde se ha alquilado una cabaña en las sierras, por ejemplo, era un sitio clonado por un ciberdelincuente para […]
-
Existen muchas variedades de malware que comprometen los sistemas de los usuarios. Podemos encontrarnos virus, troyanos y otras muchas amenazas. Todas ellas pueden comprometer cualquier sistema operativo. No hay ninguno que esté exento de sufrir estos problemas. Hay algunos que pueden inundar el sistema con adware publicitario, ralentizar el equipo, etc. Pero si hay algo […]
-
Los ataques informáticos afecta no sólo a las grandes empresas internacionales, sino también al sector de las PyMEs. Especialistas de la firma Kaspersky detectaron que la protección es aún más baja en el interior de nuestro país. Diariamente Kaspersky Lab detecta más de 323 mil amenazas nuevas en sus clientes, siendo ransomware, minería y pishing los […]
-
Hace unos días Cisco Talos, tras varios meses de investigación, informó la infección con malware de más de medio millón de routers y dispositivos de red en 54 países. El malware, al que los investigadores de seguridad llaman VPNFilter, puede robar inicios de sesión y contraseñas, puede monitorear controles industriales y contiene un killswitch para routers. Un ataque tendría el potencial […]
-
En noviembre de 2017, la Cámara de Diputados aprobó la ley de ratificación de la Convención de Budapest, un tratado internacional de más de 56 países en la búsqueda de cooperación para la lucha contra delitos informáticos. Con la firma del presidente Mauricio Macri, la semana pasada, la Argentina ya está oficialmente adentro de la Convención(solo restan […]
-
En Argentina, Windows sigue siendo el sistema operativo más utilizado tanto en el ámbito empresarial como personal. A casi un año del mayor ciberataque de la historia llevado a cabo por el malware WannaCry, alrededor del 40 por ciento de las computadoras del país siguen siendo vulnerables a este ramsonware, informa Avast.
-
Normalmente el día mundial de… se dedica a un tema en concreto para concienciar a la población de la importancia del mismo. Hoy 31 de marzo es el día mundial del backup, cuyo objetivo es concienciar a las empresas de la importancia de realizar copias de seguridad. ¿Por qué? Porque en muchas organizaciones estas copias ni […]
-
Por 211 votos afirmativos, cero negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley una iniciativa para penar la tenencia de pornografía infantil. La norma recibió la aprobación del Senado en noviembre pasado y modifica el artículo 128 del Código Penal, con el fin de establecer penas de entre tres […]
-
El ransomware es, como sabemos, uno de los tipos de malware que más han aumentado en los últimos tiempos. Los ciberdelincuentes tienen como objetivo bloquear los datos y archivos de un usuario. A cambio piden un rescate económico para liberarlos y que la víctima pueda recuperarlos. Sin embargo aunque paguen, no se garantiza que puedan […]