
Comenzó un nuevo año, y como ya es costumbre las grandes empresas de ciberseguridad publicaron qué nos deparará este 2019.
Ransomware
Esta versión del malware sigue siendo una amenaza constante y la más rentable para los hackers. Si bien ha disminuido el porcentaje de infecciones y las grandes empresas están tomando las medidas necesarias para evitar los ataques, el público predilecto del malware sigue siendo el usuario final y las pequeñas y medianas empresas.
Internet de las cosas
Todo avance tecnológico tiene sus pros y contras. Este año veremos más productos inteligentes, capaces de ser manejados desde el celular; pero al mismo tiempo se abre una ventana a nuevos ataques. Desde electrodomésticos para el hogar hasta el equipamiento de salud verán explotadas sus vulnerabilidades.
Entidades bancarias y financieras
El último semestre de 2018 hemos visto un aumento en los ataques a bancos y entidades financieras. Si bien parte de la información robada en varios casos correspondía a cuentas cerradas o tarjetas de crédito obsoletas, los hackers demostraron que pueden acceder con cierta facilidad a las bases de datos del sector bancario. La pregunta es ¿qué harán estas entidades para proteger nuestra información?
Celulares
Los móviles no quedan ajenos a las amenazas. Son cada ves más las aplicaciones que se descargan, y si no se tiene la precaución suficiente es posible que, sin saberlo, instalemos una aplicación no segura. Esto conlleva la posibilidad de ser víctimas del robo de identidad. Algunos se vuelcan al robo del perfil en las redes sociales, compartiendo fotos o links a sus contactos para seguir propagándose o bien robándole los contactos agendados. Pero los más peligrosos se hacen con la información bancaria del usuario.