
La Internet de las Cosas, o IoT por sus siglas en inglés, ha llegado para quedarse. Aplicado a la vida hogareña ha facilitado o hecho más cómoda la vida del usuario, pero a su vez es una nueva fuente de ataques para hackers.
El nuevo virus que tiene a más de uno con dolor de cabeza se llama Silex, y fue creado por un joven de 14 años conocido como Light Leafon. El investigador de Akamai Technologies, Larry Cashdollar, comenta que Silex posee la capacidad de borrar el almacenamiento de los dispositivos IoT, borrar la configuración de red, las reglas de firewall e incluso dejar al borde de la muerte al dispositivo que ataque.
Cabe destacar que el ataque está dirigido a los dispositivos que tienen sus credenciales por defecto, por lo que los usuarios que han personalizado sus aparatos electrónicos no se ven alcanzados por este virus.
La recomendación para evitar el ataque es cambiar las contraseñas y puertos por defecto. Para los que son víctimas de Silex, el consejo es reinstalar el firmware por defecto.