
Raspberry Pi es un ordenador de tamaño reducido de bajo precio, desarrolado por la Fundación Raspberry Pi en 2011. Su objetivo principal es estimular la enseñanza de la informática en las escuelas.
Pero los hackers han encontrado en ella muchos más usos. Esta vez fue utilizada para acceder a las redes de la NASA. Paul Martin, inspector general de la NASA, reconoció que desde abril de 2018 hasta la actualidad, y que lograron acceder a información de los viajes espaciales a Marte y documentación sobre el control de exportaciones para tecnología de uso militar, entre otros archivos.
Con la Raspberry Pi lograron acceder a dos de las tres redes del Jet Propulsion Laboratory (JPL), en Pasadena, California, obligando a la agencia estadounidense a desconectar temporalmente los sistemas de control de los vuelos espaciales del centro afectado.
Al detectar la brecha, la NASA desconectó las redes del JPL para bloquear el acceso no autorizado. Todavía trabajan en la seguridad para volver a conectar la red al 100%.