Trabajar desde casa, algo que en muchos rubros se pensó como imposible, se volvió una realidad. Manteniendo el mismo horario de oficina o amoldándose a los cambios que cada municipio estableció, la cuarentena obligó a asimilar un nuevo estilo de vida: el home office. Y llegó para quedarse.

Pero así como aumentó el porcentaje de personas que trabajan desde su casa, también se incrementaron los ataques informáticos. Algunas compañías de seguro vieron un rubro en auge que podían explotar.

¿Qué cubre un seguro contra ciberataques?

Este tipo de seguros está pensado para las grandes empresas. Si bien garantizan la recuperación de la información digital y reembolsos en caso de extorsión cibernética, la incertidumbre radica en la letra chica. La empresa deberá cumplir con ciertos requisitos, lo que no asegura que sea posible la recupareción de los datos.

Además está el factor económico. Un seguro contra ciberataques arranca en USD 500, lo que lo hace inaccesible para las PYMEs.

¿Qué alternativas hay en el mercado?

Contratar un servicio de backup online es una opción económica. En PROTECCION INFORMATICA brindamos seguridad, confianza y responsabilidad. Contamos con diferentes planes para que pueda optar por el que más se adapte a sus necesidades. Otra ventaja es que no cobramos extra por la recuperación de los datos. Trabajamos con herramientas de vanguardia y licenciadas para cumplir con las demandas que el mercado requiere.

Etiquetas: , , , ,