-
Prosegur, una de las empresas de seguridad más reconocidas en el mundo, sufrió un ataque informático este miércoles 27 de noviembre. Tras lo ocurrido, activó el protocolo de seguridad con el que cuenta, para evitar que sus servicios se vean afectados. Es por ello que la empresa restringió las comunicaciones con sus clientes para evitar […]
-
El comportamiento del malware Agent Smith es similar al del conocido CopyCat: camuflándose como una aplicación de Google, aprovecha las vulnerabilidades de Android para clonar las aplicaciones instaladas en el equipo sin el consentimiento del usuario. Los operadores del malware lo utilizan con el fin de obtener ganancias mediante anuncios maliciosos, pero también puede ser […]
-
El 29 de mayo pasado el municipio de Riviera Beach, Florida (EEUU) fue víctima de un ataque informático que dejó paralizada a la ciudad. Ahora accedió al pago de 65 bitcoins (alrededor de 600.00 dólares) para recuperar sus datos y volver a poner en línea sus sistemas, que será cubierto por el seguro de la […]
-
La Internet de las Cosas, o IoT por sus siglas en inglés, ha llegado para quedarse. Aplicado a la vida hogareña ha facilitado o hecho más cómoda la vida del usuario, pero a su vez es una nueva fuente de ataques para hackers. El nuevo virus que tiene a más de uno con dolor de […]
-
Si bien hoy en día ha crecido el número de usuarios que acceden a los servicios de televisión en streaming, muchos deciden descargar series y películas ilegalmente. Y este es el «mercado» que están aprovechando los ciberdelincuentes para pasar los archivos maliciosos. Kaspersky realizó un análisis para analizar los peligros que puede suponer la descarga […]
-
Comenzó un nuevo año, y como ya es costumbre las grandes empresas de ciberseguridad publicaron qué nos deparará este 2019. Ransomware Esta versión del malware sigue siendo una amenaza constante y la más rentable para los hackers. Si bien ha disminuido el porcentaje de infecciones y las grandes empresas están tomando las medidas necesarias para […]
-
“El año que viene veremos cómo el mundo de las APT [siglas de Advanced Persistent Threat -en inglés, amenaza persistente avanzada-] se divide en dos grupos: los enérgicos y recién llegados que quieren entrar en el mercado; y los profesionales, con más recursos y conocimientos. Este segundo grupo plantea un gran reto para las empresas […]
-
Los troyanos bancarios son un tipo de malware que ha aumentado mucho en los últimos tiempos. Esto ha afectado tanto a los equipos de escritorio como a los dispositivos móviles. La razón principal es que los usuarios cada vez utilizan más Internet para realizar acciones relacionadas con los bancos. La tecnología avanza, pero a su […]
-
Hace unos días Cisco Talos, tras varios meses de investigación, informó la infección con malware de más de medio millón de routers y dispositivos de red en 54 países. El malware, al que los investigadores de seguridad llaman VPNFilter, puede robar inicios de sesión y contraseñas, puede monitorear controles industriales y contiene un killswitch para routers. Un ataque tendría el potencial […]
-
En Argentina, Windows sigue siendo el sistema operativo más utilizado tanto en el ámbito empresarial como personal. A casi un año del mayor ciberataque de la historia llevado a cabo por el malware WannaCry, alrededor del 40 por ciento de las computadoras del país siguen siendo vulnerables a este ramsonware, informa Avast.